Las redes inalámbricas (WiFi) se han convertido en un componente esencial para la productividad y la eficiencia operativa. Este avance no está exento de riesgos. La implementación generalizada de redes WiFi ha dado lugar a diversas amenazas que podrían comprometer la seguridad de la información sensible.
El análisis de vulnerabilidades en la ciberseguridad de la empresa es un aspecto crucial para preservar la integridad y continuidad de nuestras operaciones comerciales. Por esto, es crucial llevar a cabo una evaluación exhaustiva de las vulnerabilidades en la infraestructura digital para identificar y abordar posibles amenazas.
Conoce la relevancia crítica de abordar las vulnerabilidades en la ciberseguridad de nuestra empresa para salvaguardar nuestros activos, reputación y operaciones comerciales. Las vulnerabilidades representan puntos débiles en nuestra infraestructura digital que podrían ser explotados por actores malintencionados, con consecuencias significativas.
La ciberseguridad es una responsabilidad de todos. Cinco consejos para mejorar la ciberseguridad son, utiliza contraseñas seguras y únicas; actualiza los sistemas de tus dispositivos; sospecha de correos electrónicos y enlaces sospechosos; configura la autenticación de dos factores; protege tus dispositivos móviles.
Un cortafuegos (firewall), es una herramienta esencial para proteger las redes empresariales contra posibles ciber-amenazas y así salvaguardar la seguridad de la información al interior de las empresas.
Firewall: Caracterísiticas que elevan su eficacia Los beneficios de contar con firewalls en una empresa son invaluables en la protección contra ciber-amenazas y el resguardo…