Menú Cerrar

Octubre, mes dedicado a la educación en ciberseguridad

Octubre, mes dedicado a la educación en ciberseguridad

Desde el año 2004, octubre se seleccionó como  el Mes de la Ciberseguridad, por una iniciativa gubernamental en los Estados Unidos, y se ha extendido en diferentes países; es un período dedicado a promover la concientización y la educación sobre la seguridad en línea.

Octubre fue seleccionado debido a su cercanía con el inicio del año académico y también con la temporada de compras navideñas. Es también un recordatorio de que la ciberseguridad es relevante en todo momento, y una oportunidad para educar a personas de todas las edades sobre cómo mantenerse seguras en línea.

La ciberseguridad es una responsabilidad de todos, y este mes nos recuerda la importancia de protegernos en el mundo digital. Con esto en mente, te compartimos cinco consejos que puedes poner en práctica para mejorar tu ciberseguridad cada día.

  1. Contraseñas seguras y únicas: Utiliza contraseñas fuertes que sean difíciles de adivinar. Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita usar información personal como nombres o fechas de nacimiento. Además, usa contraseñas diferentes para cada cuenta en línea, o mejor aún, considera el uso de un administrador de contraseñas para gestionarlas de manera segura.
  2. Mantén los sistemas de tus dispositivos actualizados: Asegúrate de que tu sistema operativo, software y aplicaciones (APPs) estén siempre actualizados. Las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de seguridad que protegen tu dispositivo contra vulnerabilidades conocidas.
  3. Sospecha de correos electrónicos y enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos o sospechosos. Los estafadores a menudo utilizan correos electrónicos de phishing para engañarte. Verifica siempre que el remitente sea legítimo antes de interactuar con el contenido del correo electrónico.
  4. Configura la autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible en tus cuentas en línea. Esta capa adicional de seguridad requiere un segundo método de verificación además de tu contraseña (como un mensaje de texto, un código o prueba en tu móvil ), lo que hace mucho más difícil para los atacantes acceder a tus cuentas.
  5. Protege tus dispositivos móviles: Los dispositivos móviles son un objetivo común para los ciberdelincuentes. Asegúrate de establecer un código de acceso o una huella digital en tu teléfono y en aplicaciones donde almacenas información sensible. Evita conectarte a redes WiFi públicas no seguras y utiliza una VPN si es necesario. También, revisa y ajusta las configuraciones de privacidad en tus aplicaciones y servicios para limitar la cantidad de información personal que comparten.

Recuerda que la seguridad en línea es un esfuerzo constante, por lo que es importante estar siempre atento y educarse sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y las últimas amenazas detectadas.

Fuentes consultadas
https://www.cisa.gov/cybersecurity-awareness-month
https://staysafeonline.org/programs/cybersecurity-awareness-month/